Vista a la ciudad

¿Quién es responsable de las lesiones por accidentes de peatones en Nueva York?

|

Mar 28, 2015

Tabla de contenido

    Superar las secuelas de un accidente peatonal en la ciudad de Nueva York requiere una comprensión detallada de la responsabilidad, ya que varias partes pueden ser responsables. En Sakkas, Cahn & Weiss, LLP, tenemos una amplia experiencia en casos de accidentes de peatones, lo que ayuda a aclarar los complejos aspectos de la responsabilidad. Este blog explora las diferentes entidades que podrían ser consideradas responsables por las lesiones de peatones en la ciudad de Nueva York.

    ¿Quién es responsable de las lesiones por accidentes de peatones en Nueva York?

    ¿Quién es responsable de las lesiones por accidentes de peatones en Nueva York?

    Conozcamos quién puede ser responsable de las lesiones por accidentes de peatones:

    1. Conductores

    Los conductores suelen ser la principal parte responsable en los accidentes de peatones, especialmente cuando su comportamiento negligente conduce a un incidente. Varios tipos de conductores pueden estar involucrados en estos accidentes, cada uno con consideraciones específicas con respecto a la responsabilidad:

    • Conductores de vehículos privados: Estos conductores pueden ser considerados responsables si sus acciones, como el exceso de velocidad, no ceder el paso en los cruces peatonales, conducir bajo los efectos del alcohol o conducir distraído, provocan lesiones a un peatón.
    • Conductores de autobuses urbanos: Los conductores de autobuses empleados por la ciudad son responsables de operar sus vehículos de manera segura, dada su interacción frecuente tanto con las áreas con muchos peatones como con las paradas de autobús designadas. Los accidentes de peatones que involucran autobuses urbanos a veces pueden implicar a la ciudad o a la autoridad de tránsito, especialmente si implican una capacitación o un mantenimiento inadecuados de los autobuses.
    • Taxistas: Los taxis son omnipresentes en la ciudad de Nueva York y están involucrados en un número significativo de incidentes con peatones. Los taxistas pueden ser considerados responsables de los accidentes por conducir de manera imprudente, no observar las señales de tráfico o no ceder el paso a los peatones mientras navegan por calles concurridas.

    En todos estos casos, se analiza el comportamiento del conductor para determinar si la negligencia influyó en el accidente. Por ejemplo, un conductor que envía mensajes de texto y no ve a un peatón cruzar la calle puede ser declarado negligente y, por lo tanto, responsable de las lesiones sufridas por el peatón. Del mismo modo, un conductor de autobús o taxi que acelere o ignore una señal de alto en una zona peatonal puede ser considerado responsable de los daños resultantes.

    Comprensión de la responsabilidad subsidiaria en accidentes de peatones

    La responsabilidad subsidiaria es una doctrina legal que responsabiliza a una parte por las acciones de otra cuando se cumplen ciertas condiciones, generalmente en las relaciones empleador-empleado. Este concepto es particularmente relevante en los casos de accidentes de peatones en los que el conductor culpable está trabajando en el momento del incidente. He aquí un análisis más detallado de cómo se aplica la responsabilidad subsidiaria y sus implicaciones:

    Conceptos básicos de la responsabilidad subsidiaria

    • Relación empleador-empleado: Para que se aplique la responsabilidad subsidiaria, debe haber una relación establecida en la que una de las partes (el empleador) tenga control sobre otra (el empleado). El principio es que el empleador puede ser considerado responsable de los actos ilícitos cometidos por el empleado durante su empleo.
    • Alcance del empleo: Las acciones del empleado deben estar dentro del alcance de sus obligaciones laborales. Por ejemplo, un conductor de autobús urbano que pasa un semáforo en rojo mientras se encuentra en su ruta o un taxista que acelera para dejar a un pasajero son medidas que se toman durante sus tareas laborales.
    • Actos intencionales versus negligencia: En general, la responsabilidad subsidiaria se aplica a los actos negligentes más que a los delitos intencionales. Por ejemplo, si un repartidor atropella accidentalmente a un peatón mientras intentaba estacionar, el empleador podría ser responsable; si el conductor daña deliberadamente a alguien, es posible que sea el único responsable.

    Ejemplos de accidentes de peatones

    • Maletas de transporte público: Las autoridades municipales o de transporte público pueden ser consideradas responsables por los accidentes causados por los conductores de autobuses si el accidente ocurrió mientras el conductor realizaba tareas relacionadas con el trabajo. Esto podría incluir el exceso de velocidad, no ceder el paso a los peatones u otras conductas de conducción negligentes.
    • Accidentes de vehículos comerciales: Las empresas que emplean conductores comerciales, incluidos los camiones de reparto y los taxis, suelen ser consideradas responsables indirectamente por los accidentes de peatones. Esto garantiza que las víctimas puedan solicitar una compensación adecuada a empresas financieramente estables en lugar de a conductores individuales que podrían no tener los recursos suficientes.

    Implicaciones legales y financieras

    • Seguro y compensación: Los empleadores generalmente tienen una cobertura de seguro más completa que los empleados individuales. Esto puede proporcionar un recurso financiero más sustancial para compensar a la parte lesionada.
    • Prácticas preventivas: La amenaza de la responsabilidad subsidiaria alienta a los empleadores a implementar una capacitación rigurosa en seguridad y hacer cumplir el estricto cumplimiento de las leyes de tránsito para minimizar las conductas de riesgo por parte de sus empleados.

    2. La ciudad o el gobierno local

    En algunos accidentes de peatones en la ciudad de Nueva York, la ciudad o el gobierno local pueden tener cierta responsabilidad. Esta responsabilidad puede surgir de diversas circunstancias relacionadas con el mantenimiento, el diseño y la regulación de los espacios públicos que, si se descuidan, pueden aumentar el riesgo de accidentes. Comprender cuándo y cómo una entidad municipal puede rendir cuentas es crucial para quienes buscan una compensación.

    Razones comunes de la responsabilidad municipal

    • Mantenimiento deficiente de las carreteras: Esto incluye baches, superficies irregulares en las aceras y otros defectos en las carreteras que pueden causar o contribuir a los accidentes de peatones. Los municipios son responsables del mantenimiento regular y de las reparaciones oportunas de las carreteras y pasarelas públicas.
    • Señalización o controles de tráfico inadecuados: La falta de señalización, la opacidad o la insuficiencia de la señalización en los cruces peatonales, las intersecciones y las calles pueden provocar accidentes. Esto también incluye los semáforos mal sincronizados que no dan a los peatones el tiempo suficiente para cruzar la calle de manera segura.
    • Diseño callejero incorrecto: Los defectos de diseño en las calles, los cruces peatonales y las intersecciones que los hacen inherentemente peligrosos para los peatones también pueden ser una base para la responsabilidad municipal. Esto puede implicar cruces peatonales mal planificados que son difíciles de ver o intersecciones que no permiten la visibilidad y la seguridad de los peatones.
    • Gestión negligente de zonas de construcción: Si las vías peatonales que atraviesan o rodean las zonas de construcción no están claramente señalizadas o dispuestas de forma segura, la ciudad o los contratistas podrían ser considerados responsables de cualquier accidente resultante.

    Impugnaciones legales en las demandas contra los municipios

    • Aviso de reclamación: En Nueva York, antes de poder demandar a una entidad municipal, debe presentar una notificación de reclamación en un plazo de 90 días a partir del incidente. Este documento notifica a la ciudad la intención de demandar y describe la naturaleza de la reclamación.
    • Plazos limitados: Después de presentar la notificación de reclamación, hay un breve período durante el cual la ciudad puede solicitar una audiencia previa a la demanda o un examen médico de la parte lesionada. Después de esto, el reclamante normalmente tiene un año y 90 días a partir de la fecha del incidente para presentar una demanda.
    • Desafíos de la inmunidad soberana: Los municipios están protegidos por la inmunidad soberana, que puede limitar o impedir la responsabilidad en ciertos casos. Sin embargo, esta inmunidad se suspende en los casos en que la negligencia es evidente, particularmente en el mantenimiento de los espacios públicos o la operación de vehículos gubernamentales.

    3. Fabricantes de vehículos

    En algunos accidentes de peatones, la culpa puede extenderse más allá del conductor o de las circunstancias inmediatas del incidente, incluido el fabricante del vehículo. Los fabricantes de vehículos pueden ser considerados responsables si un defecto en el diseño o la fabricación de un vehículo contribuye a un accidente. A continuación, analizamos en profundidad cómo se puede establecer la responsabilidad contra los fabricantes de vehículos y las complejidades que ello implica.

    Tipos de defectos que pueden conllevar la responsabilidad del fabricante

    • Defectos de diseño: Estos son defectos inherentes al diseño de un vehículo que lo hacen intrínsecamente inseguro. Por ejemplo, si el diseño de un automóvil incluye un punto ciego que obstruye de manera inusual la visión del conductor hacia los peatones, podría considerarse un defecto de diseño.
    • Defectos de fabricación: Se producen durante el montaje del vehículo y pueden implicar materiales de mala calidad o errores en el proceso de montaje. Por ejemplo, un sistema de frenos que funcione mal y falle durante el uso normal podría provocar un accidente.
    • Falta de advertencia: Los fabricantes deben advertir adecuadamente a los consumidores sobre los riesgos asociados a sus vehículos. Si un fabricante no proporciona instrucciones claras y suficientes para operar un vehículo de forma segura, ni advertencias sobre los posibles peligros, podría ser considerado responsable.

    Establecimiento de responsabilidad

    Para responsabilizar al fabricante de un vehículo por un accidente peatonal, se debe demostrar que:

    • El vehículo estaba defectuoso: Debe probarse que el vehículo tenía un defecto de diseño o fabricación.
    • El defecto causó el accidente: Debe haber una relación directa entre el defecto y el accidente. Por ejemplo, si el accidente fue causado por una falla en los frenos, debe demostrarse que los frenos estaban defectuosos en el momento del accidente.
    • El defecto hizo que el vehículo fuera excesivamente peligroso: Debe establecerse que el defecto representaba un riesgo significativo de lesiones o daños para quienes utilizaban el vehículo de manera previsible.

    Impugnaciones en las reclamaciones contra los fabricantes

    • Litigios complejos: Los casos que involucran a fabricantes de vehículos pueden ser técnicamente complejos y, a menudo, requieren el testimonio de un experto para establecer la naturaleza del defecto y su papel en el accidente.
    • Recursos sustanciales: Los fabricantes de vehículos suelen tener importantes recursos legales y financieros, que pueden utilizar para defenderse de las reclamaciones. Esto puede hacer que los litigios sean difíciles y prolongados.
    • Jurisdicciones múltiples: Como muchos fabricantes operan a nivel nacional o internacional, pueden surgir problemas relacionados con la jurisdicción, lo que complica el proceso legal.

    4. Empresas constructoras

    Los sitios de construcción en entornos urbanos como la ciudad de Nueva York a menudo representan peligros únicos, especialmente para los peatones. Cuando se producen accidentes que involucran a peatones cerca o dentro de las zonas de construcción, las empresas constructoras pueden ser consideradas responsables. Comprender el papel de las empresas de construcción en la seguridad de los peatones y su posible responsabilidad es crucial para las personas afectadas por este tipo de incidentes.

    Razones de la responsabilidad de la empresa constructora

    • Administración inadecuada del sitio: Las empresas de construcción son responsables de garantizar que sus sitios estén bien gestionados y sean seguros. Esto incluye proteger adecuadamente cualquier peligro y garantizar que las vías peatonales estén despejadas y seguras. Si no se administra el sitio de manera adecuada, se pueden provocar accidentes relacionados con la caída de escombros, el peligro de tropezar o colisiones causadas por límites mal marcados.
    • Señalización y barreras inadecuadas: Los sitios de construcción deben tener una señalización clara y barreras físicas para guiar el tráfico de peatones de manera segura alrededor de los peligros. La falta de estas precauciones puede provocar que los peatones deambulen inadvertidamente hacia áreas peligrosas o sean atropellados por vehículos de construcción.
    • Operación negligente de vehículos de construcción: Las empresas de construcción también son responsables de las acciones de sus empleados, incluida la forma en que se operan los vehículos de construcción dentro y alrededor del sitio. Si un peatón es atropellado por un vehículo de construcción que estaba siendo operado de manera negligente, la empresa puede ser considerada responsable.
    • Incumplimiento de las normas de seguridad: Existen numerosos reglamentos y normas que las empresas de construcción deben seguir para garantizar la seguridad pública. El incumplimiento de estas normas, como las establecidas por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) o los códigos de construcción locales, puede ser un factor importante en los accidentes.

    Establecimiento de responsabilidad

    Para responsabilizar a una empresa constructora por un accidente peatonal, se deben establecer varios elementos:

    • Deber de cuidado: Debe demostrarse que la empresa constructora tenía el deber de mantener un entorno seguro para los peatones.
    • Incumplimiento del deber: Debe demostrarse que la empresa constructora no cumplió con este deber por acciones o negligencias, como no proporcionar una señalización adecuada o gestionar adecuadamente el tráfico de la construcción.
    • Causalidad: Debe haber una relación directa entre el incumplimiento del deber por parte de la empresa y el accidente. Esto significa demostrar que el accidente fue un resultado previsible de la acción o inacción de la empresa.
    • Daños: El peatón debe haber sufrido daños como resultado del accidente, como gastos médicos, pérdida de salarios o dolor y sufrimiento.

    5. Dueños de propiedades

    En la ciudad de Nueva York, los propietarios tienen la obligación legal de garantizar que las áreas que rodean sus propiedades, incluidas las aceras, las entradas y las salidas, sean seguras para el uso público. Cuando se producen accidentes de peatones debido a la negligencia de los propietarios en el mantenimiento de estas áreas, pueden ser considerados responsables. He aquí un análisis más profundo de cómo los propietarios pueden ser responsables de las lesiones de los peatones y las complejidades que implica establecer su responsabilidad.

    Responsabilidad potencial de los propietarios

    • Mantenimiento deficiente de las aceras: Los propietarios son responsables de mantener las aceras adyacentes a sus propiedades. Esto incluye reparar grietas, superficies irregulares y quitar la nieve y el hielo. No hacerlo puede provocar accidentes por resbalones y caídas, que pueden causar lesiones graves a los peatones.
    • Obstrucciones y peligros: Si el propietario permite que se acumulen obstrucciones como escombros de construcción, ramas de árboles caídas u otros peligros en la acera o cerca de ella, puede ser considerado responsable si estos peligros provocan un accidente.
    • Iluminación inadecuada: Los pasillos y entradas de edificios mal iluminados pueden aumentar el riesgo de accidentes durante la noche. Los propietarios deben asegurarse de que se proporcione la iluminación adecuada para evitar este tipo de incidentes.
    • Pantallas comerciales negligentes: Las tiendas y los restaurantes suelen utilizar las aceras para exhibiciones comerciales o asientos al aire libre. Si no se gestionan adecuadamente o si invaden excesivamente las vías peatonales, pueden provocar accidentes, de los que el propietario sería responsable.

    Establecimiento de responsabilidad

    Para responsabilizar al propietario de una propiedad por un accidente peatonal, generalmente se deben establecer los siguientes elementos:

    • Propiedad y control: La parte lesionada debe demostrar que el acusado tenía la propiedad o el control del área donde ocurrió el accidente.
    • Negligencia: Debe probarse que el dueño de la propiedad fue negligente en el mantenimiento de la propiedad o no abordó un peligro conocido.
    • Causalidad: Debe haber una relación directa entre la negligencia del propietario y el accidente. Esto significa demostrar que el accidente fue un resultado previsible de la acción o inacción del propietario.
    • Daños: El peatón debe haber sufrido daños como resultado del accidente. Esto incluye las lesiones físicas, los gastos médicos, la pérdida de salarios y, posiblemente, el dolor y el sufrimiento.

    Cómo puede ayudar un abogado especializado en lesiones por accidentes de peatones

    En Sakkas, Cahn & Weiss, LLP, brindamos asistencia legal integral a las víctimas de accidentes de peatones. Así es como nuestra experiencia abogado especializado en lesiones por accidentes de peatones puede apoyarlo:

    • Evaluación integral del caso: Evaluar los detalles del accidente, determinar las partes responsables y adaptar nuestro enfoque a sus necesidades específicas.
    • Recopilación de pruebas: Reunir toda la documentación necesaria, incluidos los informes de accidentes, los registros médicos y las declaraciones de testigos; trabajar con expertos para la reconstrucción de accidentes.
    • Negociaciones con compañías de seguros: Gestionar todas las interacciones con las compañías de seguros para evitar liquidaciones modestas y garantizar una compensación total por sus pérdidas.
    • Representación legal en los tribunales: Si las negociaciones fracasan, nuestros expertos litigantes están preparados para representarlo en los tribunales para garantizar el mejor resultado posible.
    • Maximizar la compensación financiera: Garantizar que se exploren todas las áreas de compensación, incluidos los costos de las facturas médicas, la pérdida de salarios, el dolor y el sufrimiento y los daños a la calidad de vida. La compensación financiera puede cubrir los tratamientos médicos, las facturas y la atención continua.
    • Orientación y apoyo: Brindamos comunicación continua para mantenerlo informado durante todo el proceso legal y le ofrecemos apoyo para reducir su estrés.
    • Base de tarifa de contingencia: No paga nada a menos que ganemos su reclamación por lesiones personales, lo que le permite presentar su reclamación sin preocupaciones financieras.

    ¿Preparado para actuar?

    Si ha resultado lesionado en un accidente peatonal, no navegue solo por el complejo panorama legal. Contactar Sakkas, Cahn & Weiss, LLP hoy para una consulta gratuita. Nuestro dedicado abogados de lesiones personales estamos listos para evaluar su caso y guiarlo hacia la compensación y la justicia que se merece. Permítanos manejar los desafíos legales mientras usted se concentra en su recuperación.

    EscalaFoto del equipo

    Ponte en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarte

    Comparta los detalles de su caso con nosotros y evaluaremos su situación y describiremos las posibles estrategias. No espere, ¡dé el primer paso para obtener una compensación!